SMI en 2025: El Salario Mínimo Interprofesional Subirá a 1.184 Euros

En febrero de 2025, se ha oficializado una de las actualizaciones más esperadas del año: la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Según el Real Decreto 87/2025, el SMI para este año será de 1.184 euros mensuales, con un incremento del 4,41% respecto al año anterior. Esta subida representa un aumento de 50 euros al mes, lo que se traduce en 16.576 euros brutos al año para quienes trabajen a tiempo completo y reciban 14 pagas.

¿Qué Implica el Aumento del SMI en 2025?

La subida del SMI tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que los trabajadores que ya hayan recibido su salario este año verán un ajuste en su próxima nómina, correspondiente a los atrasos de enero.

Este aumento ha sido posible gracias a un acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos, y su base se encuentra en las recomendaciones del III Informe del Comité de Expertos sobre el SMI. El comité había propuesto un incremento de 50 euros mensuales como parte de su estrategia para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Detalles de la Subida del SMI

Con la nueva normativa, las cifras del SMI en 2025 quedan fijadas de la siguiente manera:

1.184 euros mensuales en 14 pagas.

16.576 euros brutos al año.

39,47 euros/día para los trabajadores que prestan servicios por jornada.

Afectados por la Subida del SMI

Esta subida no solo beneficia a los trabajadores a tiempo completo, sino también a aquellos con contrato temporal o eventual. El incremento tiene un impacto directo en las personas trabajadoras que no cuentan con un convenio colectivo, ya que el SMI actúa como la referencia mínima en ausencia de acuerdos específicos. También se reflejará en los beneficios sociales y las prestaciones vinculadas a esta cifra.

El SMI no es solo una referencia salarial, sino que afecta a los complementos de antigüedad y otros factores relacionados con el salario de los empleados, por lo que tanto empresas como trabajadores deben tener en cuenta su implementación.

Evolución del SMI en los Últimos Años

El SMI ha crecido significativamente en los últimos años. Este es un resumen de los principales incrementos:

2018: El SMI estaba en 736 euros mensuales.

2022: Se produjo un aumento hasta los 1.000 euros.

2023: Se alcanzó los 1.080 euros, un incremento del 8% respecto a 2022.

2024: La subida fue del 5%, dejando el SMI en 1.134 euros.

2025: La subida más reciente coloca el SMI en 1.184 euros.

¿Cómo Afectará la Subida a las Empresas?

La nueva cuantía del SMI afectará a las empresas de diversas formas, ya que el salario mínimo es uno de los componentes más básicos en la estructura salarial de cualquier organización. Si bien algunas empresas ya tenían en cuenta un aumento progresivo, este ajuste implicará un incremento en sus costes laborales.

Las empresas que contraten personal por menos de 40 horas semanales deberán hacer el cálculo proporcional para garantizar que los trabajadores reciban al menos el salario mínimo establecido. También es importante recordar que el SMI no se puede reducir mediante acuerdos entre empresa y empleado, y que ninguna persona trabajadora debe recibir menos de este salario.

El Impacto del SMI en el IRPF

Uno de los cambios más significativos que trae consigo el aumento del SMI de 2025 es el impacto en el IRPF. Según las normativas vigentes, aquellas personas cuyo salario anual supere los 15.876 euros deberán tributar, lo que implica que, a pesar del aumento, algunas personas trabajadoras con el SMI ahora comenzarán a pagar impuestos.

Para ilustrarlo mejor, si un trabajador recibe el SMI de 1.184 euros al mes, su salario anual será de 16.576 euros, lo que supera el umbral de exención fiscal. Esto significa que tendrá que tributar por esos 700 euros adicionales.

Aumento del SMI para Otros Sectores

La subida del SMI también afecta a ciertos colectivos como trabajadores temporeros y empleados del hogar. Las nuevas cifras son las siguientes:

Para temporeros: El SMI será de 56,08 euros/día para aquellos cuya relación laboral no supere los 120 días con la misma empresa.

Para empleadas del hogar: El SMI será de 9,26 euros/hora.

Estas cifras aseguran que los trabajadores de estos sectores también se beneficien de un salario mínimo justo.

¿Qué Ocurre Si las Pagas Extras Están Prorrateadas?

Si en tu empresa las pagas extras están prorrateadas, es importante que sepas que el SMI mensual será de 1.381 euros al mes, ya que se prorratean las 14 pagas en 12 mensualidades. Esto implica un aumento en el salario mensual, pero en lugar de recibir 1.184 euros en 14 pagas, el salario mensual será ajustado a 1.381 euros.

¿Qué Complementos Salariares Pueden Aumentar el Salario?

Los complementos salariales, como el plus de antigüedad, complementos por nocturnidad o horas extras, pueden ser utilizados por las empresas para ajustar el salario al SMI. Sin embargo, los complementos extrasalariales no pueden utilizarse para compensar la subida del SMI.

El aumento del SMI en 2025 representa una mejora significativa en los ingresos de muchos trabajadores en España. Sin embargo, también implica un desafío para las empresas, que deben adaptarse a estos cambios y asegurarse de que todos los empleados reciban al menos la cantidad mínima establecida por ley.

Para más información sobre cómo afecta el SMI a tu empresa o a tus nóminas, no dudes en contactar con nuestro departamento laboral. ¡Mantente informado y cumple con las normativas!