Nuevos Requisitos Legales en Materia de Envases y Residuos de Envases: Lo que Debe Saber Según el Real Decreto 1055/2022

En diciembre de 2022, se aprobó el Real Decreto 1055/2022, que establece nuevos requisitos legales en materia de envases y residuos de envases. Esta normativa, que entró en vigor el 29 de diciembre de 2022, introduce cambios significativos que afectarán a todos los productores de envases en España, con disposiciones adicionales que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025. A continuación, le detallamos los principales cambios y las nuevas obligaciones para las empresas.

Principales Cambios y Obligaciones

1. Ampliación de la Responsabilidad del Productor

Una de las principales modificaciones del Real Decreto es la ampliación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esta responsabilidad no se limita únicamente a los envases domésticos, sino que también incluye los envases industriales y comerciales. A partir de ahora, los productores deberán asumir tanto la financiación como la organización de la gestión de los residuos de envases puestos en el mercado español.

2. Registro y Declaraciones

Con el objetivo de mejorar el control y seguimiento de los residuos, se ha creado la Sección de Envases del Registro de Productores de Producto. Esto implica que todos los productores de envases deben estar inscritos en dicho registro antes del 29 de marzo de 2023. Además, deberán realizar una declaración anual sobre los envases que hayan puesto en el mercado durante el año.

3. Obligaciones de Marcado

A partir de enero de 2025, todos los envases deberán incorporar información específica sobre su reciclabilidad, reutilización y gestión de residuos. Esta medida tiene como fin fomentar una mayor conciencia ambiental entre los consumidores. Además, se prohíben las menciones genéricas como «respetuoso con el medio ambiente» sin una justificación técnica que respalde esa afirmación.

4. Adhesión a un Sistema Colectivo de Gestión (SCRAP)

Los productores de envases deberán adherirse a un Sistema Colectivo de Gestión de Residuos de Envases (SCRAP) o establecer un Sistema Individual de Responsabilidad (SIRAP) antes del 31 de diciembre de 2024. Esto permitirá una gestión más eficiente y transparente de los residuos de envases en el mercado español.

5. Objetivos de Reciclaje y Reutilización

El Real Decreto establece metas ambiciosas de reciclaje y reutilización para los próximos años. Para el 2030, los envases deberán cumplir con los siguientes objetivos:

  • Ser 100% reciclables.
  • Contener al menos un 30% de material reciclado.
  • Alcanzar una tasa de reciclaje del 70%.

6. Régimen Sancionador

El incumplimiento de las nuevas disposiciones puede llevar a sanciones económicas severas, que pueden alcanzar hasta los 3,5 millones de euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esto hace aún más importante cumplir con las nuevas normativas dentro de los plazos establecidos.

¿Cómo Adaptarse a los Nuevos Requisitos?

Recomendaciones para el Cumplimiento

Para evitar posibles sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa, es fundamental que las empresas tomen las siguientes medidas:

  • Revisar el modelo de gestión de envases y residuos: Asegúrese de que está alineado con los requisitos del Real Decreto.
  • Inscribirse en el Registro de Productores de Producto si aún no lo ha hecho. Esta inscripción es obligatoria antes del 29 de marzo de 2023.
  • Planificar la adaptación a los nuevos requisitos de marcado e identificación de los envases, con la inclusión de información sobre reciclabilidad, reutilización y gestión de residuos.
  • Evaluar la adhesión a un SCRAP o, en su defecto, considerar la creación de un Sistema Individual de Responsabilidad (SIRAP) antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2024.

¿Por qué es Importante Cumplir con Esta Normativa?

Cumplir con los nuevos requisitos no solo es crucial para evitar sanciones, sino también para mejorar la sostenibilidad de los productos y procesos. La transición hacia envases más reciclables y reutilizables responde a una necesidad global de reducir los residuos y proteger el medio ambiente. Además, la correcta gestión de residuos no solo mejora la imagen corporativa, sino que también puede generar ventajas competitivas frente a otras empresas que no estén adaptadas a las nuevas exigencias.

El Real Decreto 1055/2022 introduce cambios significativos que afectan a todos los productores de envases en España, con la obligación de asumir una mayor responsabilidad en la gestión de residuos. Las empresas deben adaptarse a los nuevos requisitos legales, como la inscripción en el Registro de Productores, el cumplimiento de los objetivos de reciclaje, y la adhesión a un sistema de gestión de residuos antes de las fechas límite establecidas.

En Rives Consultores, ofrecemos asesoramiento y soluciones para ayudarle a cumplir con la normativa vigente y asegurar que su empresa esté completamente adaptada a los nuevos requisitos.

¡No espere más! Contacte con nosotros y le ayudaremos a cumplir con los nuevos requisitos legales de manera eficiente y sin riesgos.