Novedades en IVA, IRPF e IS aprobadas por la Ley 7/2024: Cambios clave para 2025

La reciente aprobación de la Ley 7/2024 trae consigo importantes novedades fiscales que afectarán a diversos tributos, como el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades (IS) y el IVA. Estas modificaciones, que entrarán en vigor en 2025, tienen un impacto significativo en la tributación de los contribuyentes, las empresas y los consumidores. A continuación, te presentamos un desglose detallado de las principales modificaciones.

1. Modificaciones en el IRPF: Aumento del tipo impositivo para el ahorro

Una de las novedades más destacadas en el ámbito del IRPF es el incremento del tipo impositivo en el último tramo de la base liquidable del ahorro. A partir del 1 de enero de 2025, este tramo tributará al 30%, lo que representa un aumento en comparación con el 28% vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

El tipo impositivo se aplica de acuerdo con los tramos establecidos en la base liquidable del ahorro. A continuación, detallamos cómo queda la tabla de tipos impositivos para los ejercicios fiscales que comienzan el 1 de enero de 2025:

Base Liquidable (€)Cuota Íntegra (€)Resto Base (€)Tipo Impositivo (%)
0,00 – 6.000,000,006.000,0019%
6.000,00 – 44.000,001.140,0044.000,0021%
44.000,00 – 50.000,0010.380,00150.000,0023%
50.000,00 – 200.000,0044.880,00100.000,0027%
200.000,00 – En adelante71.880,0030%

Esta modificación afecta principalmente a las personas físicas que tributan por sus rendimientos del ahorro, ya que los rendimientos a partir de 200.000 € tributarán al 30%.

2. Cambios en el Impuesto sobre Sociedades: Aumento de la deducción y nuevos tipos de gravamen

El Impuesto sobre Sociedades (IS) también experimentará modificaciones importantes, que entrarán en vigor a partir de los periodos impositivos iniciados el 1 de enero de 2025.

2.1. Reserva de capitalización

Una de las principales modificaciones en el IS es el incremento en el porcentaje de la reducción de la base imponible en el régimen de reserva de capitalización. Este porcentaje se eleva al 20%. Además, si la empresa aumenta su plantilla en relación con el periodo impositivo anterior, puede ampliar hasta el 30% la reducción.

2.2. Tipos de gravamen

El Impuesto sobre Sociedades aplicará tipos de gravamen progresivos según el tamaño de la base imponible. Así, las empresas con una base imponible inferior a 50.000 € verán reducido el tipo a 17%, mientras que aquellas con bases superiores a 50.000 € e inferiores a 1 millón de euros tributarán al 20%.

A continuación, se detalla la tabla de tipos de gravamen que regirá a partir de 2025:

Base Imponible (€)Tipo de Gravamen
Inferior a 50.000 €17%
De 50.000 € a 1 millón €20%
Empresas Reducida Dimensión (ERD)20%

Además, se establece un régimen transitorio para aplicar los nuevos tipos de gravamen, con un calendario de reducción gradual de los tipos en los próximos años:

Base Imponible (€)20252026202720282029
Inferior a 50.000 €21%19%17%17%17%
De 50.000 € a 1 millón €22%21%20%20%20%
Empresas Reducida Dimensión (ERD)24%23%22%21%20%

2.3. Empresas de reducida dimensión (ERD)

Las empresas con ingresos netos inferiores a 10 millones de euros podrán beneficiarse de un tipo reducido en el Impuesto sobre Sociedades. Estas empresas verán una progresión de los tipos de gravamen de acuerdo con la base imponible, con un beneficio claro para aquellas con bases imponibles menores.

3. Modificaciones en el IVA: Restablecimiento de tipos impositivos para ciertos alimentos

En cuanto al IVA, la Ley 7/2024 también establece una serie de cambios. Uno de los más relevantes es el reestablecimiento de los tipos impositivos para algunos productos alimenticios que afectarán a partir del 1 de enero de 2025.

Se establece un tipo reducido del 4% para ciertos productos alimenticios de primera necesidad. Entre los productos que se benefician de este tipo impositivo reducido se encuentran:

  • Pan común y masa de pan común congelada.
  • Harinas panificables.
  • Leche de cualquier especie animal (natural, pasteurizada, en polvo, etc.).
  • Quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales naturales.
  • Aceites de oliva.

Además, el recargo de equivalencia se reestablece en 0,50%, lo que afectará principalmente a los comerciantes minoristas.

La Ley 7/2024 trae cambios fiscales significativos que afectarán a la tributación tanto de los individuos como de las empresas a partir de 2025. Estos cambios, que incluyen la modificación de los tipos impositivos en el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades y el IVA, suponen una adaptación del sistema fiscal a las nuevas necesidades económicas. Es fundamental que las empresas y contribuyentes se preparen para estos cambios con antelación, optimizando sus estrategias fiscales y adaptándose a las nuevas normativas.