Modificaciones en la indemnización por despido: presiones del Consejo de Europa para reformar la legislación española

Actualmente, la legislación española establece que la indemnización por despido improcedente es de 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Esta cuantía es una reducción importante frente al sistema anterior (45 días por año), aprobado tras la reforma laboral de 2012. Sin embargo, el Consejo de Europa ha señalado […]
Jurisprudencia clave del Tribunal Supremo: sentencias laborales y administrativas

Durante el mes de junio de 2025, el Tribunal Supremo ha emitido diversas sentencias que consolidan importantes criterios jurídicos en materia laboral y administrativa. Estas resoluciones clarifican derechos fundamentales de los trabajadores y refuerzan la exigencia del cumplimiento de procedimientos previos en reclamaciones contra organismos públicos, impactando directamente en la actuación de profesionales, empresas y […]
Control total de Hacienda sobre Bizum: Análisis del Real Decreto 253/2025

A partir del 1 de enero de 2026 entrará en vigor el Real Decreto 253/2025, publicado en el BOE el 1 de abril de 2025, que supone un cambio fundamental en el control fiscal sobre las operaciones realizadas mediante Bizum y otras plataformas de pago digital. En este artículo analizamos las bases legales de esta […]
Si ganas el SMI, Hacienda solo te devolverá la mitad de lo retenido.

De cara a la campaña de la Renta correspondiente a 2025, el Gobierno ha anunciado una deducción destinada a compensar las retenciones del IRPF aplicadas a los trabajadores que perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida surge tras el incremento del SMI hasta los 16.576 euros anuales. Ante esta situación, y tras negociaciones entre […]
Todos los autónomos deben declarar a Hacienda, incluso si no alcanzan el SMI

Hasta el año fiscal 2023, los trabajadores autónomos en España estaban obligados a presentar la declaración de la renta (IRPF) solo si sus ingresos superaban ciertos umbrales — normalmente 15.000 € anuales, siempre que no tuvieran un segundo pagador con más de 1.500 €, o si no estaban sometidos a retención. Sin embargo, desde el […]
11 obligaciones legales para empresas con más de 50 trabajadores

Cuando una empresa alcanza o supera los 50 trabajadores en plantilla, adquiere una serie de obligaciones específicas recogidas en la normativa vigente. Estas se suman a los deberes comunes aplicables a todas las empresas, sin importar su tamaño. A continuación, te detallamos las 11 principales obligaciones, diferenciando aquellas que son estrictamente obligatorias de las que […]
Jubilación anticipada a los 52: el nuevo decreto que cambiará el futuro laboral de muchos

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente el Real Decreto 402/2025, una medida largamente esperada que abre la puerta a la jubilación anticipada a partir de los 52 años para trabajadores de profesiones especialmente duras, peligrosas o insalubres. La norma fue publicada en el BOE el 28 de mayo de 2025 y entrará en vigor […]
Jurisprudencia laboral: nuevos pronunciamientos del tribunal supremo

Durante el mes de mayo de 2025, el Tribunal Supremo ha emitido una serie de sentencias de especial trascendencia en el ámbito de las relaciones laborales. Estas resoluciones no solo clarifican aspectos fundamentales del ordenamiento jurídico laboral, sino que también fijan criterios interpretativos con efectos relevantes para la práctica empresarial y sindical. MODIFICACIÓN UNILATERAL DEL […]
Proyecto de reforma del registro horario en las empresas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado en rueda de prensa el inicio del trámite legislativo para aprobar una reforma integral del sistema de registro horario, como parte del compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones laborales y la reducción de la jornada laboral a medio […]
Tributación de la compensación por vacaciones no disfrutadas

La Agencia Tributaria (AEAT) ha publicado una nota interpretativa en mayo de 2025, en la cual aclara el tratamiento fiscal de las indemnizaciones por vacaciones no disfrutadas, una cuestión que afecta tanto a empresas como a trabajadores en supuestos de finalización de la relación laboral. De acuerdo con esta interpretación administrativa, las compensaciones abonadas por […]