
La resolución del 28 de febrero de 2025, publicada en el DOGV el 10 de marzo de 2025, por la que se convocan las ayudas a la contratación de jóvenes para la internacionalización de las pymes de la Comunidad Valenciana, con financiación de la Unión Europea a través del Programa Fondo Social Europeo Plus.
Estas ayudas se dirigen a subvencionar los contratos formativos para jóvenes que hayan realizado un grado universitario, o ciclo formativo concretamente de formación profesional de grado medio o superior. Se trata de la práctica profesional en comercio exterior a personas jóvenes de las familias de comercio o administración, transporte y logística, ventas, comunicación y sistemas o marketing. Que recoge el Programa FSE+ Comunidad Valenciana.
El objetivo es dotar a las empresas de personal cualificado y especializado. Impulsar, incorporar la formación y crecimiento internacional y acceso al mercado laboral a los jóvenes a través de un contrato formativo para las distintas áreas de la actividad, tanto en empresas pymes como de asociaciones y federaciones sectoriales de la Comunidad Valenciana. Con la finalidad de facilitar la empleabilidad.
Bases reguladoras
La solicitud es desde 11-03-2025 hasta 30-04-2025.
Sólo serán subvencionables los contratos que se celebren en el periodo comprendido entre el 19 de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025.
El contrato se celebrará en un total de doce meses a tiempo completo. Y deberá ser para jóvenes menores de 30 años que estén en posesión de una titulación universitaria de grado superior o medio de formación profesional. O de cinco años si se tratara de persona con discapacidad.
Para aquellas personas que hayan realizado cualquier rama de formación en las familias de comercio, marketing, informática y comunicaciones, transporte y logística, administración y finanzas. Tener conocimientos del idioma inglés u otros idiomas extranjeros que sean de utilidad para el plan de internacionalización de la empresa o entidad contratante.
No haber transcurrido más de tres años desde la finalización de los estudios de grado, master o de Formación Profesional
Podrán solicitar estas ayudas las pymes, así como las asociaciones y federaciones sectoriales que tengan entre sus objetivos y actividades el apoyo a la internacionalización de sus miembros, con sede social en la Comunidad Valenciana.
No podrán ser beneficiarias aquellas entidades que incurran en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni las que no cumplan los requisitos recogidos en la Orden 20/2016, de 19 de octubre.
El número de contratos subvencionables por empresa o entidad beneficiaria no podrá ser superior a dos.
Tipo de Ayuda
La ayuda podrá alcanzar hasta el 100% de los costes salariales del contrato formativo, incluyendo la cotización por todos los conceptos a la Seguridad Social. El importe del contrato deberá ascender a un mínimo de dieciocho mil euros brutos anuales, incluidas las correspondientes retenciones fiscales y de Seguridad Social de acuerdo con la normativa vigente.
El importe máximo subvencionable será de 25.000 euros.