Blog > Cómo planificar tu declaración de la renta 2025 antes de fin de año

Cómo planificar tu declaración de la renta 2025 antes de fin de año

Antes de que finalice 2025, hay varias acciones que puedes realizar para reducir el importe de tu declaración de la renta. Aquí te contamos las más importantes:

1. Ajusta tus retenciones

Si tus ingresos han variado significativamente durante el año, solicita a tu empresa que ajusten la retención para evitar sorpresas en la declaración.

2. Trabajas fuera de España

Si cumples los requisitos legales, puedes dejar exentos hasta 60.100 € de salario obtenido en el extranjero. Tu empresa no deberá retener sobre estos rendimientos.

3. Deducciones por bajos ingresos

Si tus rendimientos del trabajo son inferiores a 18.276 € y no tienes otras rentas superiores a 6.500 €, mantén estas cifras para aplicar una deducción de hasta 340 €.

4. Diferir ingresos extraordinarios

Si recibirás bonus, indemnizaciones u otros ingresos extraordinarios, negocia su cobro en 2026 para retrasar la tributación a la renta de 2027.

5. Gastos deducibles de alquiler

Recopila todos los gastos que puedes deducir de tus viviendas en alquiler: IBI, seguro, comunidad, amortización, reparaciones, etc.

6. Arrendamientos como actividad económica

Si tienes varios inmuebles en alquiler, convertir los arrendamientos en actividad económica puede ofrecer ventajas fiscales.

7. IVA en agricultura

Si tributas en el régimen especial de la agricultura, desde el 1 de enero de 2025, la compensación no se incluye en el volumen de operaciones a efectos de módulos.

8. Compensación de pérdidas patrimoniales

Si tienes pérdidas patrimoniales de los últimos cuatro ejercicios pendientes de compensar y has obtenido ganancias patrimoniales en 2025; recuerda compensarlas para rebajar la tributación en este ejercicio. Si no has realizado ninguna transmisión que te genere un beneficio, puedes plantearte hacerlo antes de final de año para no perder el importe pendiente de compensar si 2025 es el último ejercicio en el que podrías aplicar la compensación pendiente.

9. Venta de bienes con ganancia patrimonial

Considera retrasar la venta de activos que generen ganancia hasta 2026 para diferir el impuesto a 2027.

10. Venta de vivienda habitual

Dispones de dos años para reinvertir el importe de la venta y mantener la exención de la ganancia obtenida.

11. Aportaciones a planes de pensiones

Como empresario o profesional, puedes aportar hasta 4.250 € a planes de empleo simplificados, además de 1.500 € a un plan privado, reduciendo tu base imponible.

12. Planes de empleo de la empresa

Si tu empresa aporta a un plan de empleo, maximiza la reducción realizando aportaciones al mismo plan.

13. Plan de pensiones del cónyuge

Si tu cónyuge no supera los 8.000 € de rendimientos en 2025, puedes aportar hasta 1.000 € a su plan de pensiones antes de fin de año, reduciendo tu base imponible.

14. Vehículo eléctrico e instalaciones de recarga

Si compraste un vehículo eléctrico o instalaste un punto de recarga antes del 31 de diciembre, podrás beneficiarte de:

  • 15 % de deducción sobre un máximo de 20.000 € (vehículo < 45.000 €)
  • 4.000 € para instalaciones de recarga

15. Inversión en empresas de reciente creación

Puedes deducirte el 50 % de la cantidad invertida en la suscripción de acciones.

16. Jubilación y rescate de planes de pensiones

Si te jubilaste en 2025, dispones de dos ejercicios adicionales para beneficiarte del 40 % de reducción por aportaciones antes de 2007 al rescatar el plan en forma de capital. Ejemplo: si te jubilaste en 2023, debes realizar el rescate antes de fin de 2025.

Novedades sobre la exención de dietas y gastos por desplazamientos laborales

En los últimos meses, la Agencia Tributaria y la Inspección...

Cómo afecta al empleador del hogar la nueva exigibilidad de prevención de riesgos laborales

El Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, ha establecido...

Subvenciones a fondo perdido para proyectos de innovación y digitalización en pymes murcianas

Se anuncia la apertura de una nueva convocatoria de subvenciones...

El Tribunal Supremo consolida la protección de empresas y particulares frente a productos financieros complejos

El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre la comercialización...